Visitas

jueves, 5 de septiembre de 2013

Codigo Morse y el Telegrafo


Código Morse y el Telégrafo
Hoy en día vemos que las formas de comunicarnos han cambiado grandemente, podemos ver que actualmente se usan lo que llamamos teléfonos celulares, laptops, medios masivos de comunicación como lo son la radio, la televisión, entre otros; pero debemos tener en cuenta que antes de estos artefactos que tenemos al alcance de nuestras manos actualmente también existieron otros que en su momento y algunos aun actualmente son muy funcionales para la vida de los humanos.
Estaremos hablando acerca del telégrafo y del código Morse.

TELEGRAFO

El telégrafo es un dispositivo  que utiliza señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, mediante líneas alámbricas o radiales. La palabra telégrafo proviene de las palabras griegas “Tele” que significa lejos y “Grapho” que significa escribir, así que su significado es escribir a distancia.
El telégrafo es el origen de todos los procesos de información y medios de comunicación, este fue una tecnología innovadora para transformar y revolucionar la sociedad.
El primer telégrafo fue inventado por Claude Chappe en 1794. Este era un sistema visual que utilizaba una bandera basada en el alfabeto y dependía de una línea de visión para la comunicación. En los Estados Unidos en el año 1836 Samuel Finley Bréese Morse inventó su propio telégrafo eléctrico. Samuel Morse demostró que las señales podían ser transmitidas por cable. Utilizó pulsos de corriente para desviar un electroimán, el cual movía un marcador para producir códigos escritos en una tira de papel.

CODIGO MORSE

 El código Morse es un código o sistema de comunicación que permite la comunicación telegráfica a través de la transmisión de impulsos eléctricos de longitudes diversas o por medios visuales, como luz, sonoros o mecánicos. Este código consta de una serie de puntos, rayas y espacios, que al ser combinados entre si pueden formar palabras, números y otros símbolos.
Vail creó un método según el cual cada letra o número era transmitido de forma individual con un código consistente en rayas y puntos, es decir, señales telegráficas que se diferencian en el tiempo de duración de la señal activa.

Morse reconoció la idoneidad de este sistema y lo patentó junto con el telégrafo eléctrico. Fue conocido como «American Morse Code» y fue utilizado en la primera transmisión por telégrafo. El primer telegrama fue enviado por Samuel Morse  en 1844
El alfabeto Morse esta compuesto por una serie de rayas (----) y puntos (.)
El punto es considerado, en el código Morse, como una unidad, que en tiempo equivale, aproximadamente a 1/25 seg. La línea, en tiempo, equivale a tres puntos. Cada letra se separa por un silencio de tres puntos de duración, mientras que cada palabra se separa por cinco puntos.

A continuación el alfabeto Morse 






Elis  Paola Cantillo Almanza   
Corporación Colegio Trinitario  
8 “B”
2013

No hay comentarios:

Publicar un comentario